
¿Por qué me especialicé en Autoestima y Trastornos Alimenticios?
.png)
Vuelvo a la frase de Platón ... pero un tanto personalizada
.png)

Esta me acompañó durante todo mi proceso de transformación.
Pasé por un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) lo que me permitió conocer en carne propia, lo que significa luchar con la autoestima y la relación con la comida.
He experimentado ese diálogo interior de querer ser "perfecta" o sentirme" no soy lo suficientemente buena".
Intentaba gestionar estos pensamientos, pero acababa entrando en una lucha con mis miedos, inseguridades, creencias limitantes y estrés, que tapaba con la comida.
Mi relación con la comida se volvió complicada y esto fue empeorando.
Llegó un momento en el que decidí 'coger el toro por los cuernos' e ir a la raíz del problema.




Me trabajé y recoloqué bastantes aspectos de mí, pero hubo uno que fue como una revelación:
la importancia de tener una autoestima SANA.
En las alteraciones de la conducta alimentaria, este es uno de los aspectos más importantes a trabajar.
Desafortunadamente, no nos educan ni enseñan habilidades para cuidar y manejar nuestra autoestima ante las situaciones de la vida.
Y creo que deberíamos hacerlo, porque nos lo merecemos.




